Con gran participación finaliza curso de Análisis Cefalométrico

La finalidad que tiene el curso es que los asistentes sean capaces de evaluar, reconocer y emitir un diagnóstico que los permita derivar correctamente a sus pacientes.

El día miércoles 6 de julio se realizó en el auditorio del Instituto Nacional de Ortodoncia, el segundo curso teórico presencial de perfeccionamiento Análisis Cefalométrico, enfocado a potenciar los conocimientos de cirujanos dentistas en la evaluación clínica ortodoncica, análisis cefalométricos laterales y diagnósticos de clase esqueletal en telerradiografía.

Cabe destacar que la cefalometría es una técnica de gran utilidad en odontología, ya que permite obtener medidas del cráneo a partir de un análisis dimensiona de puntos antómicos referenciales, permitiendo establecer relaciones entre ellos (huesos, músculos, dientes, etc.) para luego compararlos con los patrones de normalidad.

La finalidad que tiene el curso es que los asistentes sean capaz de evaluar, reconocer y finalmente emitir un diagnostico que permita derivar correctamente aquellos casos que requieran de un tratamiento de ortodoncia u ortopedia maxilofacial precoz a los profesionales especialistas que correspondan.

“Esta es la segunda vez que asisto a un curso dictado por ustedes. Encuentro que las clases son súper explicativas y que cuentan con excelente profesionales, es un gran beneficio gratuito”, señaló Nuhad Dueri, Odontóloga en Vida Integra.

Los conocimientos teóricos se entregan por medios de una clase expositiva presencial con una duración de 2,5 horas cronológicas y el desarrollo posteriormente de un módulo de calificación vía on-line para obtener un diploma de aprobación que entrega la clínica.

Los requisitos para poder realizar una nueva versión de este curso son: poseer el título de cirujano dentista y realizar su inscripción online en: www.ino.cl/otec/cursos/

La inscripción a este curso es gratuita y existe un máximo de 30 vacantes.