Charla: “Restauraciones Adhesivas Directas e Indirectas. La Odontología Conservadora es Posible»

El día jueves 16 de marzo en el auditorio del Instituto Nacional de Ortodoncia, se realizó la presentación técnica: “Restauraciones Adhesivas Directas e Indirectas. La Odontología Conservadora es Posible”, bajo la gestión del Departamento de Investigación y Perfeccionamiento Profesional, dictada por el doctor Ricardo Rojas, quien se desempeña como profesional Service de 3M Oral Care para Latinoamérica.

La presentación del doctor Rojas, quien como representante de 3M y especialista en materia de restauraciones adhesivas, puso un especial acento en el conocimiento técnico y científico que se debe tener por parte de los profesionales clínicos, sobre los diversos tipos de materiales poliméricos, de modo de poder ser utilizados correctamente y que finalmente las restauraciones en las cuales son utilizados logren el resultado estético y funcional esperado.

Las restauraciones por adhesión se basan en la aplicación de un material polimérico compuesto, al cual se le denomina genéricamente como una resina, para reparar un diente cariado, astillado, fracturado o descolorido. A diferencia de las carillas, que son fabricadas en un laboratorio y requieren un molde previo personalizado para lograr un correcto ajuste, las restauraciones adhesivas pueden realizarse en una sola sesión. Estos procedimientos se denominan restauración por adhesión dado que el material que es utilizado se adhiere a las piezas dentales.

Las restauraciones por adhesión están entre los procedimientos dentales cosméticos más fáciles y menos costosos. Los distintos tipos de matariles poliméricos que se utilizan pueden ser mecanizados y pulidos para su perfecto ajuste e imagen estética. Estos procedimientos se utilizan a menudo, con propósitos cosméticos para mejorar la apariencia de un diente descolorido o astillado. También puede ser utilizado para cerrar espacios entre los dientes, para que los dientes se vean más o para cambiar la forma o el color de ellos.

A veces, la restauración por adhesión también se utiliza como una alternativa cosmética para empastes de amalgama, o para proteger una porción de la raíz del diente que ha sido expuesto cuando las encías se retraen o retroceden.

En el corto plazo, el Departamento de Investigación y Perfeccionamiento Profesional seguirá gestionando nuevas instancias de perfeccionamiento técnico y capacitación como estas, de modo que se invita desde ya a participar de ellas.