Noticias
Noticias – -Capacitaciones – Charlas – Cursos
La importancia del trabajo en conjunto e interactivo entre las distintas especialidades odontológicas son claves para abordar satisfactoriamente casos clínicos complejos.
El día 17 de agosto se realizó el segundo y último módulo del curso “Introducción a la Ortodoncia”, dictado por la doctora Ximena Toledo, jefa de Ortodoncia, del Instituto Nacional de Ortodoncia. En la instancia, la profesional expuso casos clínicos de alta complejidad de diagnóstico, donde participaron los doctores de la clínica.
Durante la exposición la doctora Toledo expresó la importancia del trabajo en conjunto e interactivo entre las distintas especialidades odontológicas, para abordar satisfactoriamente los casos clínicos complejos y que son un gran desafío técnico y además agregó que “estas son las instancias en donde verdaderamente se aplican y aprenden los conceptos teóricos y recursos técnicos de la ortodoncia que muchas veces sólo se conocen en la literatura y que su dominio sólo se produce cuando se llevan a la práctica clínica intensiva” explicó.
La última jornada contó con una alta participación de los trabajadores del Instituto Nacional de Ortodoncia y se extendió por sobre el horario programado, debido a la intervención que tuvo por parte de los asistentes.
El Departamento de Investigación y Perfeccionamiento de la clínica bajo la dirección del doctor Osvaldo Peñaloza, deja extendida la invitación para que participen de los cursos de perfeccionamiento que se están dictando este año: “Introducción a la Ortodoncia Inteceptiva” y “Análisis Cefalométrico”, cursos completamente gratuitos y dictados por un cuerpo docente de primer nivel académico y experiencia clínica.
El objetivo de estos cursos es lograr una capacitación interna de los profesionales para brindar una mejor atención a los pacientes de la clínica.
El día miércoles 10 de agosto en el auditorio del Instituto Nacional de Ortodoncia, se realizó el primer módulo del curso “Introducción a la Ortodoncia”, dictado por la doctora Ximena Toledo, jefa de Ortodoncia de la clínica.
En la ocasión, la doctora expuso a los profesionales del Instituto en un lenguaje ameno y directo los puntos más relevantes sobre los tratamientos ortodóncico, haciendo un especial énfasis en aquellas prestaciones que desarrolla la clínica y que son de interés general de los pacientes.
El próximo curso que se realizará día el miércoles 17 de agosto, el que incluirá un trabajo práctico y un módulo de evaluación. Se espera que con estos cursos los profesionales de la clínica que no son especialistas en ortodoncia adquieran mayor expertis y dominio técnico de la especialidad que caracteriza a la clínica.
El Departamento de Investigación y Perfeccionamiento Profesional de la clínica, bajo la dirección del doctor Osvaldo Peñaloza, está realizando este año un arduo trabajo de capacitación interna, con el objetivo de lograr un equipo de de primer nivel, lo que se traduce en una mejor atención hacia nuestros pacientes.
El curso está focalizado a que los asistentes sean capaces de evaluar, reconocer y finalmente emitir un diagnostico que permita derivar correctamente aquellos casos que requieran de un tratamiento de ortodoncia.
El día 3 de agosto en el auditorio del Instituto Nacional de Ortodoncia, se realizó la tercera versión del curso “Introducción a la Ortodoncia Interceptiva”, el que contó con la presencia de diversos cirujanos dentistas, quienes desean adquirir mayores conocimientos en anomalías dentomaxilofaciales.
El curso es teórico presencial y está focalizado a que los asistentes aprendan conocimientos generales para posteriormente poder realizar un diagnóstico precoz de anomalías dentromaxilofaciales, siendo capaz de evaluar, reconocer y finalmente emitir un diagnostico que permita derivar correctamente aquellos casos que requieran de un tratamiento de ortodoncia u ortopedia maxilofacial precoz.
Bárbara Méndez, Ortodoncista en APS, cuenta que “es primera vez que asisto al INO y quedé impresionada con la infraestructura y la organización que tienen… Por otra parte, me encuentro realizando un diplomado en Ortodoncia Interceptiva y este tipo de curso me suma mucho en mi desarrollo profesional” y además agrega “encuentro que hay muchas interconsultas que no son atingentes, y que en el sistema público es bueno tener algún odontólogo general que pueda discriminar que es atingente y que no lo es y que es 100% derivable”.
El curso fue organizado por el Departamento de Investigación y Perfeccionamiento Profesional y las doctoras relatoras fueron las especialistas en Ortodoncia Sylvia Zunino y Ximena Toledo.
Los requisitos para poder realizar una nueva versión de este curso son: poseer el título de cirujano dentista y realizar su inscripción online en: www.ino.cl/otec/cursos/ La inscripción a este curso es gratuita y existe un máximo de 30 vacantes.